LA CEBOLLA DE FUENTES



Ingredientes(4 personas):
800gramos de patatas, 200gramos de pulpo cocido, 2 cebollas de Fuentes, salsa romesco, sal y aceite de oliva.
Elaboración:Lavar las patatas y envolverlas en papel de aluminio.Proceder de igual manera con las cebollas.Asar al horno o, si tenemos oportunidad, en las ascuas o brasas de un buen fuego de leña.
Pelar y aplastar la pulpa de las patatas con ayuda de un tenedor, aliñar con sal, pimienta y aceite de oliva.
Colocar en un plato con un aro; poner encima el pulpo cortado a rodajas finas y una cucharada de romesco o, como en este caso si lo hacemos más elaborado, con una espuma o emulsion de romesco.
Pelar las cebollas y triturar en un robot con aceite de oliva; salpimentar y echar alrededor el pulpo y la patata. Decorar

Ingredientes(4 personas):
1 kilo de cebolla de Fuentes, 1 litro de caldo de cebolla hecho con las partes verdes de la cebolla y con tallos de perejil, 300 gramos de bacalao desalado, aceite de oliva del Bajo Aragón, trufa negra de Graus, 4 huevos, 1 diente de ajo, sal, galletas de pan de cebolla, aros de cebolla deshidratados y nata líquida.
Elaboración: Sudamos la cebolla muy despacio durante varias horas con un poco de aceite de oliva virgen del Bajo Aragón, la trituramos y añadimos el caldo de cebolla. Le damos untuosidad con un poco de nata líquida.
Para el bacalao: Cortamos cuatro trozos de bacalao, lo confitamos en aceite de oliva con sus ajos a 70ºC.
Para el pil-pil: Montamos un pil-pil con aceite de olive virgen de ajos y la gelatina que ha soltado el confitado.
Final y presentación: Disponemos un taco de bacalao en el plato sobre su pil-pil y colocamos a su lado una yema de huevo con unas láminas de trufa de Graus encima. Adornamos con los aros de cebolla de Fuentes deshidratados y con la galleta de pan de cebolla y servimos la sopa cremosa aparte muy caliente.
3:59 | Etiquetas: Productos de Aragón | 0 Comments
Suscribirse a:
Entradas (Atom)