Chuletas de cerdo "sandinies"
-Ingredientes:
4 chuletas de cerdo, 400grs. de patatas, 200 grs. de cebollas,2 tomates maduros, 100 grs. de harina, 1/4 de l. de aceite, 1 ramita de perejil, 1 cucharada de pimienta blanca molida y sal.
-Preparación:
Se rebozan con harina y se fríen en aceite abundante.
Posteriormente se colocan sobre un lecho de cebolla picada y patatas cortadas en rodajas, que se habrán rehogado en la sartén previamente, y se acompañan con tomates fritos, tras espolvorear el conjunto con perejil picado y pimienta blanca molida.
11:34 | Etiquetas: El cerdo | 0 Comments
Estofado de ternera con tomillo
-Ingredientes:
800 grs. de meloso de ternera, 2 dientes de ajo, 3 cebollas pequeñas, 1 ramita de tomillo, 3 patatas medianas, 1 vaso de vino tinto, 1 vaso de agua, aceite y sal.
-Preparación:
Cortar la ternera en cuadros y dorarla en un puchero de barro. Cuando la carne haya tomado color, añadir la cebolla picada, los dientes de ajo enteros, el laurel y el tomillo. Se mantiene unos minutos al fuego antes de incorporar el vino y el agua. Mientras continua la cocción a fuego lento, se frien las patatas cortadas a gajos, agregándolas al guiso cuando estan listas después de bien escurridas. El herbor se prolonga hasta que la carne esta tierna, añadiendo un poco más de agua si mengua la salsa.
10:56 | Etiquetas: Carne de vacuno | 0 Comments
CHINFLAINA DE CORDERO
-Ingredientes: (para 4 personas)
Las patas y asaduras de un cordero, 1 cucharadita de granos de clavillo, 1 cucharada de hinojo molido, 2 hojas de laurel, 200 grs. de tocino salado, 1 cebolla, 4 dientes de ajo, 1 cucharada de harina, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 vaso de vino blanco, 12 almendras, 1 cucharadita de pimienta negra molida, 2 cucharadas de perejil picado, aceite, agua y sal.
-Preparación:
De los menudos de un cordero se ponen a cocer con agua las patas, escaldadas y peladas, la asadura, unos granos de clavillo, hinojo y laurel. Se espuma bien y terminada su cocción se saca de la olla, se deja enfriar y se parte a pedacitos. Abrir los intestinos del menudo con una tijera, en toda su extension, lavarlos repetidas veces y hacer con ellos unas madejas, poniendo en el centro una tira de tocino salado. En una tartera honda se rehogan con aceite, los entresijos de la asadura, que se retirarán antes de cocerla, y tocino blanco, todo bien picado, junto con las madejas ya preparadas; incorporar una cebolla y dientes de ajo cortados muy finos. Cuando empiece a dorarse espolvorear una cucharada grande de harina y un poco de pimiento molido dulce. Revolverlo bien y mojarlo con un vaso de vino blanco y tres de agua. Aumentar a esto todo lo preparado anteriormente. Majar en almirez un puñado de almendras blancas con unos granos de pimienta y unas gotas de agua, desliarlo con caldo de la cocción y verterlo en la tartera. Rectificar de sal y espolvorear con perejil picado, procurando quede todo bien trabado y poco caldoso. Se sirve con rodajas de huevos duros, puestos encima de la fuente y aceitunas verdes partidas sin hueso.
10:22 | Etiquetas: Los despojos del sacrificio | 0 Comments
CAVA BORDEJE CHARDONNAY
4:50 | Etiquetas: Vinos | 0 Comments
LA COCINA DE NAVIDAD



Ingredientes:
1 capón de tres kilos, 1 cebolla mediana, 1 cabeza de ajos, 1 vaso de vino clarete, 1 vaso de aguardiente, 1 vaso de aceite de oliva, agua, pimienta blanca, sal.
Elaboración:
Se pone a calentar aceite en una cacerola y se echa el capón cortado en trozos regulares .
Cuando la carne se ha dorado se agregan el vino clarete, el aguardiente, la cebolla picada, la cabeza de ajos entera, un pellizco de pimienta blanca y dos de sal. Una vez dentro del recipiente todos los materiales se dejan cocer a fuego lento durante dos o tres horas, según el tamaño y la edad del capón, añadiendo durante el proceso el agua que fuera necesaria. La cocción originaria es también entre dos fuegos, por lo que, si se dispone de los medios imprescindibles, se pueden colocar brasas sobe una cobertera. Al final el guiso admite también unos champiñones para reforzar la guarnición.
5:51 | Etiquetas: Productos de Aragón | 0 Comments