Pierna rellena de Matidero
-Ingredientes:
11:51 | Etiquetas: Corderos ovejas cabritos y cabras | 0 Comments
Jabali con chocolate
13:07 | Etiquetas: Caza de pluma y pelo | 0 Comments
Gallina en pepitoria
11:03 | Etiquetas: Aves de corral | 0 Comments
GAZPACHO
Sopa caliente, reconfortante. Sopa hecha con un caldo elaborado mansamente al calor de la lumbre. Sopa completa, con huesos, con carne de res y de volatería, con verduras, raíces, legumbres y tubérculos. Sopa humilde con agua y sal, ajos, aceite y pan. Sopa, siempre sopa. ¿Cuanto consuelo ha dado a nuestro estomago una sopa? En ocasiones, la tacita de caldo, hermana pequeña de la sopa, ha calmado malestares y decaimientos. Nadie se resiste al ofrecimiento de una sopita, especialmente cuando se habita en los extremos cronológicos del hilo de la vida, como el bebe o el anciano.No eran conocidos todavía los pimientos o los tomates puesto que América permanecia ignorada. Sin embargo, ya parece que se preparaba una mezcla refinadisima que ha llegado hasta hoy; el gazpacho de almendras, también llamado "ajo blanco".




11:51 | Etiquetas: Productos de Aragón | 0 Comments
Bacalao de vigilia
- Ingredientes:600 grs. de bacalao desalado, 400 grs. de patatas, 3 huevos, 1 vaso de harina, 2 dientes de ajo, 1 vaso de agua, aceite y sal
4:56 | Etiquetas: Pescados en salazon | 4 Comments
Cazuela de almejas con salmon y gambas
-Ingredientes: 200 grs. de almejas, 200 grs. de salmón fresco, 100 grs, de gambas, 2 puerros, 2 dientes de ajo, 1 vasito de Jerez, harina, perejil, aceite, sal y pimienta blanca.
4:42 | Etiquetas: Pescados frescos del mar | 1 Comments
Tortilla de moixardinos
-Ingredientes:(Para 1 ración) 2 huevos, 150 grs. de moixardinos, aceite y sal.
4:33 | Etiquetas: Huevos y pescados de rio | 0 Comments
Meler
Actualmente, la Denominacion de Origen Somontano acoge una treintena de proyectos, entre los que sigue habiendo referencias totalmente asentadas y otras nuevas que, poco a poco, están irrumpiendo con fuerza en los distintos mercados.
4:15 | Etiquetas: Vinos | 0 Comments
Boliches de Adahuesca
- Ingredientes:500 grs. de boliches, 100 grs. de pan, 1 pellizco de pimentón dulce, 4 dientes de ajo, 10 almendras, laurel, tomillo, romero, perejil, aceite y sal.
12:12 | Etiquetas: Legumbres y caracoles | 0 Comments
Patatas en sopa de Anso
-Ingredientes:400 grs. de patatas, 1 pimiento verde, 2 puerros, 100 grs. de jamón añejo seco, 100 grs. de bacalao desalado, 1 cucharada sopera de aceite y sal.
12:00 | Etiquetas: Pan sopas verduras y setas | 0 Comments
Ensalada de manzana
La ensalada se prepara mezclando en una fuente la escarola, cortada en trozos pequeños, y las manzanas- en porciones acordes con el gusto de cada cual- ya peladas y deshechas en gajos muy finos. El aliño se efectúa con aceite, vinagre y sal mientras se remueve el conjunto para que se mezclen todos los sabores. Conviene dejarla reposar después durante unos minutos antes de servirla.
11:09 | Etiquetas: Ensaladas y quesos | 0 Comments
Monas y chocolate para endulzar la Pascua


10:21 | Etiquetas: Productos de Aragón | 0 Comments
Besugos a la iruchulo
- Ingredientes: (Para 4 personas )
7:15 | Etiquetas: Recetas maestras | 0 Comments
Cerdo en corona con ensalada
7:14 | Etiquetas: Grandes bestias | 1 Comments
Anguilas en salsa
7:13 | Etiquetas: Animales de agua | 0 Comments
Albada
7:00 | Etiquetas: Vinos | 0 Comments



14:20 | Etiquetas: Productos de Aragón | 1 Comments
EL REINO DE LOS HIELOS



Quien haya visitado San Petersburgo en invierno no podrá olvidarlo. Un paisaje soñado es lo que la ciudad ofrece al visitante. Palacios, avenidas, monumentos, el Volga helado, los canales..., pero la visión de los parques impacta sobremanera. Arboles centenarios vestidos de blanco brillante, senderos y glorietas preciosos y estatuas. Pero no las estatuas que solemos contemplar. Grandes cajas de madera, rellenas de crin, de plástico o de otros materiales aislantes protegen todas las estatuas para preservar el frágil mármol del que están hechas del poder destructor del hielo circundante.
8:54 | Etiquetas: Productos de Aragón | 0 Comments
Borrajas con crema de acelgas y gambas
7:29 | Etiquetas: Entrantes | 0 Comments
Refollaos
-Ingredientes:
7:09 | Etiquetas: Pasteleria y reposteria | 1 Comments
Frutas de sarten
6:55 | Etiquetas: Postres naturales y de sarten | 0 Comments
Comida de Cuaresma
Cuarenta días es la duración de ciclos mágicos en el calendario cristiano.

Expertos lingüistas creen que la palabra Carnaval se deriva de "carnis avalis", la liberación de la carne, definición que cuadraria mejor con el periodo de la Cuaresma que con las locas fiestas carnavaleras, donde todo se trastoca y en las que el exceso, incluida la carne, prima sobre cualquier otro uso gastronómico.
Pero antes de que llegue el miércoles de ceniza, cuando el ritual recuerda a los fieles que son polvo y al polvo volverán, tendremos que atravesar las fiestas que se organizan con el declarado objetivo de comer sin freno y divertirse todo lo que se pueda, como es el Jueves Lardero, en el que la longaniza toma el protagonismo.
Ese día, en Alagón se organiza una merienda con un bocadillo de pan de estrella con tortilla de chorizo, longaniza y trozos de tocino, al que a veces se acompaña como postre con unas torrijas elaboradas a partir de pan semi seco, leche, miel, canela y corteza de limón.

Los pescados no han sido nunca una fortaleza de la gastronomía aragonesa.
Hasta que se han mejorado las comunicaciones tierra adentro, los únicos pescados que entraban en la dieta de los aragoneses eran aquellos que se conservaban por medio del secado y la adición de sal: el bacalao, el abadejo, el congrio y las sardinas de cubo.

GARBANZOS DE VIGILIA CON ESPINACAS
Ingredientes para seis personas:
1/2 kilo de garbanzos que se han dejado a remojo la noche anterior.
1/2 kilo de espinacas que pueden ser congeladas.
1 huevo duro.
1 cebolla mediana de Fuentes de Ebro.
2 puerros.
3 dientes de ajo.
Pan semi seco.
Aceite de Oliva Virgen Extra del Bajo Aragón.
Elaboración:
1. Ponemos a cocer en una olla con agua los garbanzos con los puerros y un chorrito de aceite. Los garbanzos habrán estado en remojo al menos 24 horas.
2. Dejamos cocer hasta que estén tiernos.
3. En sartén aparte, freímos la cebolla y el pan. En un mortero se machaca todo ello con el huevo y los ajos y lo agregamos a los garbanzos.
4. Se escaldan las espinacas con agua hirviendo, se pican finas y se agrega el conjunto a los garbanzos.
5. Se deja hervir todo junto unos cinco minutos más.

Ingredientes para seis personas:
1/2 kilo de bacalao desalado previamente.
2 pimientos rojos.
2 pimientos amarillos.
1 cebolla tierna.
1 manojo de ajos tiernos.
1 docena de tomates Cherry.
Aceite de oliva Virgen Extra del bajo Aragón.
Elaboración:
1. Asar los pimientos, dejarlos enfriar, pelarlos. Pueden ser de conserva. Cortar en tiras.
2. En sartén saltear el tomate, los ajos tiernos y la cebolla, finalizarlo en horno.
3. Asar a horno fino el bacalao que debe quedar muy meloso.
4. El plato se monta sobre el lecho de las hortalizas asadas y salteadas, al que se añade el bacalao y se adorna con cebollino.

Ingredientes para cuatro personas:
2 cebollas de Fuentes medianas.
2 lenguados de 600 gr.
Aceite de oliva, sal, pimienta y azúcar.
40 gr. de piñones tostados, cerveza.
120 gr. de queso parmesano.
Caldo concentrado de pescado.
Nata líquida.
Elaboración:
1. Pelar y cortar la cebolla en juliana fina.
2. Cocer lentamente en mantequilla o aceite.
3. Salpimentar y añadir un pellizco de azúcar para que al final se dore ligeramente.
4. Añadir la cerveza y cocer. Rectificar sazonamiento.
5. Limpiar y cortar los lenguados a filetes.
6. Salpimentar y marcar a la plancha
Espuma de queso:
Infusionar unas tres horas la nata, el fumet y el queso. Colar y enfriar. Montar hasta espesar y servir.
Servir el lenguado sobre una cuchara de compota de cebolla, echar por encima los piñones y agregar la espuma de queso por encima.

Ingredientes para seis personas:
8 rodajas de calabaza amarilla.
12 espárragos trigueros.
8 ajos tiernos.
1/2 kilo de judías verdes.
2 cebollas de Fuentes de Ebro.
Salsa de olivas negras.
Aceite de perejil.
Sal.
Elaboración:
1. Limpiamos todas las hortalizas y las asamos en una plancha. Si no dispusiésemos de ella, pondríamos un recipiente metálico plano.
2. Un momento antes de retirarlas de la plancha, echar por encima de ellas un chorrito de aceite y sacar seguidamente.
3. La salsa de olivas negras se elabora batiendo y aligerando con un poco de paté de olivas con aceite de oliva virgen extra del Bajo Aragon.
4. El aceite de perejil se consigue triturando con maquina unas ramas de perejil con aceite de oliva virgen extra, pasando la pasta por el colador.
5. El plato se monta colocando en el centro de un plato plano las verduras con un poco de sal acompañados de dos salseras, una con la salsa de olivas negras y otra, con el aceite de perejil.
TALLOS DE BORRAJA CON PATATAS
Ingredientes para seis personas:
1 kilo 1/2 de tallos de borraja limpia.
12 patatas cortadas en cuartos.
Aceite de oliva virgen.
1/2 limón
Elaboración:
1. Separar los tallos de la borraja y cortarlos en trozos de unos 3 cm.
2. En una olla poner a hervir agua, momento en el que se incorpora la borraja, las patatas, y una cucharaditamin.
3. Si durante la cocción se añade el zumo de limón, las borrajas saldrán con un brillante color verde.
4. Para presentarlas en la mesa simplemente se escurren y se aliñan con aceite de oliva, aunque también se pueden rehogar con aceite de oliva y un poco de ajo laminado. de sal. Todo hervirá durante unos 15
5:11 | Etiquetas: Productos de Aragón | 0 Comments
Magras con tomate
- Ingredientes:
12:14 | Etiquetas: El cerdo | 0 Comments
Pecho de ternera relleno
11:49 | Etiquetas: Carne de vacuno | 0 Comments
Esparragos montañeses
- Ingredientes:
11:37 | Etiquetas: Los despojos del sacrificio | 0 Comments
Civet de ciervo
Preparación: 12 horas en adobo con vino tinto, laurel, ajos, pimienta en grano, orégano y tomillo.
11:24 | Etiquetas: Productos de Aragón | 0 Comments
Solomillo de venado
Solomillo: Se coge el solomillo, se limpia y se lava muy bien.Sazonamos un poquito de sal y pimienta. Reservamos
8:21 | Etiquetas: Productos de Aragón | 0 Comments
Pastelitos de Calabaza
8:49 | Etiquetas: Postres naturales y de sarten | 0 Comments